
Con este título salió publicado ayer, en el diario El País, un artículo sobre los premios FAD (Fomento de las Artes Decorativas) de arquitectura de este año.
http://www.elpais.com/articulo/espana/arquitectura/pliega/paisaje/elpepuesp/20091008elpepunac_41/TesEstos premios han reconocido un tipo de arquitectura mas respetuosa con el paisaje. Como se comenta en el artículo, "Más allá de la sostenibilidad del propio edificio, hay un cambio de filosofía en la manera de entender dónde se sitúa la arquitectura en el paisaje. La huella que deje tendrá que ser más suave".
En este pueblo hay ejemplos como el de la fotografía que reflejan todo lo contrario de esta filosofía. Esperemos que actuaciones de esta índole sean eso, ejemplos de épocas pasadas.
Así todo en estos momentos hay construcciones nuevas que no son nada buen ejemplo.
Yo creo que en los planes de urbanización y a la hora de conceder licencias de construcción se deberían tener unos mínimos requisitos hacia estas filosofías de integración de la arquitectura con el paisaje.
A ver quien se anima a comentar otros lugares del entorno de la bahía que van "en contra" y "a favor" de esta filosofía. A lo mejor entre todos hacemos un mapa de ejemplos "buenos" y "malos"de arquitectura adaptada al paisaje que nos puedan servir de referencia para "hacerlo mejor".